miércoles, 20 de julio de 2011

Comprando un Internet Café

Comprar un Ciber Cafe ya funcionando y con clientela puede ser buena idea, sólo debes tener encuenta que básicamente existen tres razones por las que una persona vendería su negocio, éstas son:
  1. El dueño no está haciendo dinero suficiente con el negocio
  2. Existe una razón personal para venderlo
  3. El vendedor sabe que se acercan tiempos malos
 
Cualquiera de las tres razones no constituye un motivo por sí solo para aceptar o rechazar el negocio, pero es bueno conocer la razón verdadera para saber si puedes lidiar con el problema o si el precio que estás pagando por el negocio es justo.  Para lograrlo, estas son algunas de las preguntas que debes hacer:
 
  1. El negocio en cuestión es rentable? Pregunta por los estados de resultados de los últimos años. Es más seguro comprar un negocio rentable que uno con pérdidas.
  2. Si el negocio presenta pérdidas La sigueinte pregunta es para ti. ¿Tienes el conocimiento, el capital y la experiencia para hacerlo rentable?
  3. ¿El negocio se encuentra en una ubicación que quieres para tu negocio y el dueño del local en caso de que sea rentado está dispuesto a aceptarte?
  4. ¿El negocio tiene buena fama?
  5. ¿Tienes manera de retener al personal calificado que labora en él?
  6. ¿El dueño actual tiene una buena reputación ante sus proveedores? Podría ser que si es un cliente moroso esto te traiga problemas, aun ellos sabiendo que el negocio ahora pertenece a otra persona. ¿Los inventarios están en buenas condiciones?
  7. ¿Vale el precio que estás pagando por el negocio? Usualmente un negocio se puede vender por 10 veces las utilidades anuales a menos de que el valor de los equipos exceda este monto entonces se puede aplicar al valor de los equipos mas un porcentaje.
Finalmente e independientemente de las respuestas a las preguntas anteriores, es deseable pedir lo siguiente al momento de negociar la compra:
 
  1. Que la persona que vende se comprometa a NO abrir una tienda del mismo giro dentro de un plazo determinado y una cierta zona en la ciudad, a fin de que no represente competencia directa para tu nuevo negocio.
  2. Que el vendedor te otorgue un plazo de prueba definiendo un ingreso mínimo prometido. Si el vendedor te dice que el cibercafé que estás comprando tiene ventas de $100 pesos al mes, deberías negociar una cláusula que indique que si no vende al menos $80 pesos el primer mes, te devuelven tu dinero, o puedes condicionar una parte del pago a que las ventas del primer mes alcancen un nivel cercano a lo prometido.
  3. Que el vendedor te pueda demostrar que es dueño de los ativos que te estan vendiendo. Este punto es obvio para el mobiliario y los equipos, pero se vuelve ambiguo al abordar las licencias de software. Asegurate de no pagar por licencias piratas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario